Os voy a comentar como ha sido la realización de mi personaje.
El proceso fue el siguiente:
En primer lugar, tuvimos que elegir que personaje del cuento tradicional de Caperucita queríamos ser. Después creamos un cuento personalizado para darle la vuelta a la historia. Siguiendo los pasos que dimos, posteriormente cada uno creo su marioneta.Ya habiendo creado la historia y hecho la marioneta, lo que hicimos fue hacer un STORYBOARD para plasmar en dibujos lo que queríamos grabar después.
Estos fueron los pasos que seguimos.
Ahora os voy a explicar el porqué de que yo eligiese a la madre de Caperucita.
Elegí este personaje porque me parece un personaje muy interesante en la historia tradicional y porque en mi caso siempre he tenido un instinto maternal muy fuerte. De hecho cuando era pequeña me preguntaban que quería ser de mayor, yo les contestaba que quería ser mamá y profesora.
El proceso que seguí para hacerla fue el siguiente:
Primero, le hice la cabeza con un globo, papel de periódico y papel higiénico.
Después le hice el vestido, hice el patrón, corte dos parte iguales y lo cosí.
Posteriormente le hice las manos, estas se las hice con goma Eva.
Más tarde, le hice el pelo. Hice una diadema y le pegué lana simulando el pelo.
Para hacer el cuerpo utilicé un tubo de cartón y algodón.
Por último, lo pegué todo con silicona caliente.
Me gustó mucho hacer este taller.
Realizado por: Mª Elena Rodríguez Férez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ESTUDIOS NIÑOS/AS
Me apetecía colgar un vídeos sobre estudios que se hacen a niños y niñas, cómo funciona su pensamiento. Como docentes me parece muy inter...

-
Albert Einstein decía que “ Si quieres que tus hijos sean inteligentes, léeles cuentos de hadas. Si quieres que sean más inteligentes, lée...
-
MANZANARES EL REAL; Dibujamos lo que vemos El pasado día 4 de mayo, salimos desde la Universidad Autónoma de Madrid, rumbo a Manzanares...
-
Este puente de Mayo, he tenido la grandísima oportunidad de pasar unos días en el sur de España, concretamente en Granada y Sevilla. S...
-
Habitualmente las artes plásticas se han considerado una manera de entretener al alumnado con manualidades. Sin embargo, una buena educa...
-
El Arte y la Pedagogía Waldorf Rudolf Steiner decía que cuando los niños relacionan lo que aprenden con su propia experiencia, se siente...
-
En esta entrada, quiero explicar el proceso del hacer mi personaje para la creación de un nuevo cuento de Caperucita. Después de mucha...
-
Ayer fui al colegio a recoger al hijo de una amiga, él es un niño muy alegre pero ese día al verme en la puerta estaba mas pletór...
-
Ayer día 4 de mayo fui a la exposición de arte contemporáneo de la casa encendida. Una vez allí nos indicaron que la exposición se basaba ...
-
Navegando en busca de nuevos conocimientos, me topé con este interesante artículo del periódico “El País” en el que el título dice bastant...
-
Ordenando cajones con antiguos documentos de cuando era pequeña encontré unos dibujos que hice cundo era muy pequeña. Tendría unos 7 años ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario